
Picheos de lujo.
El dominicano Pedro Martínez es sinónimo de excelencia en las Grandes Ligas con su brillante trayectoria de 18 años en los que sumó 219 triunfos con 3154 ponches y tres premios Cy Young que lo llevaron a la exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown en 2015 junto con otros grandes de la disciplina como lo son el ex infielder Craig Biggio y el ex serpentinero John Smoltz.
Martínez, hoy de 48 años, fue a ocho Juegos de Estrellas y es uno de los tres únicos dominicanos en ser inmortalizados en ese sitio tan especial junto con Juan Marichal, que fue el primer pelotero originario de la República Dominicana en recibió tal distinción en 1980, además de Vladimir Guerrero que ha sido el más reciente pues su reconocimiento se efectuó en 2018.
SU CARRERA.
Pedro Jaime Martínez nació el 25 de octubre de 1971 en Manoguayabo, República Dominicana y fue en 1992 cuando hizo su debut en las Grandes Ligas inspirado en la carrera de su hermano mayor Ramón Martínez que tuvo una carrera exitosa de 14 años en las Mayores con 135 triunfos y 1427 ponches.
Dodgers de Los Ángeles fue la organización que promovió al joven Pedro Martínez que en ese su primer año en Grandes Ligas contaba con apenas 20 años de edad.
Pedro tuvo participación únicamente en par de partidos como relevista perdiendo uno sin victoria con una efectividad de 2.25 con ocho ponches en ocho entradas de trabajo.
Al siguiente año, la escuadra californiana le dio más trabajo ya que el dominicano tuvo 65 partidos con foja de 10-5 con un promedio de efectividad de 2.61 y 119 ponches enseñando algo de esa gran calidad que lo llevó a jugar 476 partidos en Grandes Ligas ganando esos tres premios Cy Young igualando a ilustres lanzadores como Tom Seaver, Jim Palmer y Clayton Kershaw.
Arriba de ellos solamente están Gregg Maddux y Steve Carlton que lograron cuatro premios, además de Randy Johnson que ganó cinco Cy Young en su brillante trayectoria y el líder indiscutible, Roger Clemens que se retiró con siete premio Cy Young, de las marcas más difíciles de superar en las Mayores gracias a esos fabulosos números vitalicios que puso en su carrera de 24 años con 354 triunfos, una efectividad de 3.12 y 4672 ponches en 709 partidos.
Martínez ocupa la posición 13 en la lista de los mejores en ponches con esos 3154 rivales pasados por la piedra.
El lugar de honor lo tiene el texano Nolan Ryan con un total de 5114 abanicados.
Pedro Martinez fue jalado por Expos de Montreal en 1994 con quienes en 1997 tuvo una de sus mejores campañas en su carrera ganando su primer premio Cy Young con números de 17-8 con una efectividad de 1.90 con 305 ponches .
MÁS EXITOS.
En 1998 fue cambiado a los Medias Rojas de Boston por Carl Pavano y Tony Armas Jr. firmando un contrato de seis años por 75 millones de dólares. El dominicano no quedó mal y respondió a la fabulosa paga ganando dos premios Cy Young más. En 1999 ganando además la triple corona de picheo con números de 23-4, 2.07 y 313 ponches perdiendo el premio al Más Valioso con Iván Rodríguez (.332, 35 y 113 con Rangers de Texas).
En el 2000 vino su tercer Cy Young con un trabajo de 18-6, 1.74 y 284 abanicados.
En 2005 llegó a Yankees de Nueva York con 33 años de edad en cambio por
En 2009 llego a Filis de Filadelfia a jugar su última campaña en Grandes Ligas con un aceptable trabajo con 5-1 en ganados y perdidos, una efectividad de 3.63 con 37 ponches en solamente nueve partidos. Los Filis de Filadelfia ganaron el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional y se clasificaron a la Serie Mundial contra Yankees de Nueva York derrotando en play-offs a Dodgers de Los Angeles y a los Rockies de Colorado en la final de la Liga Nacional. El equipo dirigido por Charlie Manuel perdió 4-2 esa última Serie Mundial de Pedro Martínez donde fue compañero del mexicano Rodrigo López.
Te puede interesar
Muere Arturo ‘Cura’ Chaires a los 83 años de edad, fue parte de Chivas Campeonísimo
MLB: Sindicato de jugadores pide se aprueben 70 juegos para dar inicio a la temporada 2020
NBA usaría anillos para detectar síntomas de Covid-19 en jugadores