
Ciudad de México.- El día de hoy se presentaron las becas Elisa Acuña, según los informes, al 2020 estudiantes de 653 instituciones de educación superior han recibido más de 22 mil becas de diferentes modalidades.
Así se dio a conocer en la sexta Conferencia del Bienestar en el Palacio Nacional, y en el mismo se presentó el programa de becas Elisa Acuña.
El apoyo expresado es parte del Programa Nacional de Becas de Bienestar Social Benito Juárez, que tiene como objetivo promover la profesionalización de estudiantes y docentes de educación superior.
En las Becas Elisa Acuña se atienden a casi 400 mil estudiantes de escasos recursos que estudian en universidades públicas estatales y nacionales #ConferenciasBienestar pic.twitter.com/1Xg06KtAr2
— BecasBenito (@BecasBenito)
September 3, 2020
Las diferentes modalidades con las que cuenta este programa son:
- Apoyo a la Manutención
- Prácticas Profesionales
- Servicio Social
- Apoyo a la Titulación
- Movilidad Nacional e Internacional
- Capacitación, Excelencia y Contingencias
En septiembre se dará a conocer la convocatoria para las distintas modalidades como: Manutención, movilidad internacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesionales, Inicio o terminación de Titulación y de Excelencia, con el objetivo de aumentar 164.751 estudiantes para 2020.
Leticia Animas Vargas, coordinadora nacional de Becas Para el Bienestar Benito Juárez, presentó el avance de la entrega de becas en los dos últimos dos bimestres Se destacó que la cobertura de la beca de educación básica de Benito Juárez alcanzó el 99%, de las cuales 3,5 millones de familias inscritas habían recibido pago en los dos meses de marzo a abril y de mayo a junio.
Te podría interesar:
López-Gatell anuncia la llegada de nuevos certificados de defunción
Attolini denuncia ante el INE que «rasuraron» a millones de afiliados de Morena
Busca el gobierno de México apoyar a jóvenes a emprender fabricas