
Cd. de México, México.-Los empresarios más ricos de México, entre ellos los que acompañaron al Presidente a Washington, deberían seguir los pasos de la iniciativa «Millonarios por la humanidad» para pagar más impuestos, demandó el líder de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El morenista recordó que él ha propuesto que quienes concentran la riqueza en México paguen más impuestos, por lo que celebró que exista una organización de empresarios promoviendo una iniciativa parecida.
Millonarios por la humanidad» es un grupo de 83 millonarios de siete países que pide pagar más impuestos para fortalecer el sistema de salud, las escuelas y la seguridad de sus naciones, y llaman a otros empresarios a unirse a la demanda.
Tenemos dinero, mucho. Dinero que se necesita desesperadamente ahora y seguirá siendo necesario en los próximos años, a medida que nuestro mundo se recupere de esta crisis, indican en una carta publicada ayer.
Entre ellos está Abigail Disney, sobrina-nieta de Walt Disney; Jerry Greenfield, cofundador de Ben & Jerry; y Morris Pearl, ex director gerente de BlackRock.

Sería muy importante que algunos de los asistentes a la cena con los Presidentes de México y Estados Unidos en Washington, y que conforman el grupo selecto de los grandes millonarios que existen en el mundo, expresaran disposición para fortalecer las finanzas y enfrentar con mayor éxito la emergencia que vivimos.
Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, entre otros deberían expresar compromiso para fortalecer la progresividad de nuestro sistema tributario, dijo.
A la cena en la Casa Blanca también asistieron Carlos Hank, de Grupo Banorte; Bernardo Gómez, de Televisa; Olegario Vázquez, de Grupo Imagen; Miguel Rincón, de Bio Pappel; Daniel Chávez, de Grupo Vidanta; Patricia Armendáriz, de Financiera Sustentable; Carlos Bremer, de Grupo Financiero Value; Marcos Shabot, de Arquitectura y Construcción; y Francisco González, de Grupo Multimedios.
«Millonarios por la Humanidad» solicitan a los gobiernos aumentar los impuestos a los más ricos como ellos, para así contribuir de manera justa a la recuperación económica ante el daño causado por la pandemia.
Es una importante oportunidad para que las y los empresarios que han tenido un acercamiento con el Gobierno Federal, como los que acompañaron al Presidente, muestren su solidaridad y que quien tienen más recursos contribuya más a las finanzas públicas del País, en un acto de equidad y justicia, agregó Ramírez en un comunicado.
Te puede interesar:
Covid-19 México | 14 de julio: Suman 36,327 muertes y 311,486 contagios
FGR informa que parte avión a España para traer a Lozoya a México
Coronavirus Sinaloa 14 de julio: 1694 muertes y 10,480 casos confirmados