
España.- Todos los amantes del futbol conocemos la historia del internacional por Brasil Philippe Coutinho Correia, jugador que actualmente tiene 28 años de edad y un historial deportivo que deslumbra por ser parte de plantillas como el Liverpool de Inglaterra, el Bayern Múnich y el Barcelona, equipo al que pertenece su carta actualmente.
Como este medio informó de oportunamente, Coutinho regresó hoy 4 de septiembre a los entrenamientos con el conjunto culé, acortando sus vacaciones para ponerse bajo la orden del nuevo entrenador Ronald Koeman, quien según información de distintos medios españoles habló personalmente con el sudamericano para ‘convencerlo’ de seguir en el club, más ante la supuesta salida del argentino Leonel Messi.
Pero aun gran sector de aficionados del equipo azulgrana les nace un cuestionamiento, ¿Philippe vuelve para jugar en su pocisión natural o será parte de experimentos como en su etapa pasada?
Cuando el brasileño llegó a Barcelona, la opinión pública motivada por los medios de comunicación replicaban que llegaba para convertirse en el recambio del histórico español Andrés Iniesta, sin embargo pocos consideraron que a pesar de ser jugadores con características similares, no desempeñaban las mismas funciones en el campo.
Coutinho llegaba tras jugar de «10» en Inglaterra. con mobilidad por todas las zonas del terreno de juego, lo cual chocó directamente con el rol que cumplía el argentino en el plantel.
Fue entonces como su entrenador comenzó a usarlo como extremo por izquierda, lugar que explotó en la medida de sus capacidades, anotando grandes goles y dando asistencias, pero aún así no convenció al equipo ni la afición.
También jugó en algunas ocasiones como medio por la misma banda, con resultados dentro del campo aún menos positivos. El brasileño incluso llegó a ocupar el rol de volante por izquierda con una línea de tres en medio campo, pero su poco ida y vuelta no lo dejó triunfar ahí, más allá del esfuerzo que siempre se veía.
Todo lo anterior mencionado deja claro un punto, el jugador necesita estar en su mejor posición para rendir al máximo y sacar ese potencial que ha demostrado en todos sus conjuntos, sin embargo, recientemente salió a la luz la información de que Messi seguiría en Barcelona, lo que dejaría al jugador nacional por Brasil sin tantas opciones dentro del campo, a no ser que rote con el argentino.
Otra de las posibilidades es que el entenador implemente un nuevo esquema de juego donde ‘Cou’ ocupe su posición idel, generando conexión con el actual diez del Barcelona, quien podría seguir en la banda izquierda.
¿Continuidad de Messi en Barcelona?
Lionel Messi anunció que seguirá una temporada más en el Barcelona, pero si no hay ninguna novedad lo hará sin renovar, y eso origina un panorama contractual que augura nuevas tensiones entre el jugador y el club a medida que avance el año de contrato que le queda.
Su contrato con el Barcelona finalizará el 30 de junio de 2021 y Messi, si persiste en su opinión de que lo mejor para él y para el club azulgrana es separar sus caminos como explicó en la entrevista de ‘Goal.com’, podrá negociar con otros clubes a partir de enero para irse libre en verano.
Entonces el Barcelona no podrá aferrarse a la cláusula de rescisión de 700 millones de euros ni pretender negociar traspaso alguno y, desde el punto de vista contractual, el jugador argentino tendrá toda la libertad del mundo para informar de su marcha al nuevo club cuando le parezca más conveniente, sin que la fecha del 10 de junio tenga ya seguro ninguna validez.
“Ahora voy a seguir en el club porque el presidente (Josep Maria Bartomeu) me dijo que la única manera de marcharme era pagar la cláusula de 700 millones, que eso es imposible, y que luego había otra manera que era ir a juicio. Y jamás iría a juicio contra el club de mi vida”, dio Messi como motivo de su continuidad en el Barcelona.