NotiChiapasNews.mx
Nacionales

FGR y Fepade reciben denuncia contra Redes Sociales Progresistas, vinculada a Elba Esther


Ciudad de México.-La denuncia contra Redes Sociales Progresistas (RSP) que fue recibida por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), en el cual se señala el presunto financiamiento dudoso a la oganización vinculada con la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, por la cantidad de 40 millones de pesos. 

En la última semana de agosto, el entonces delegado Nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP) en Tabasco, Hernán Domínguez Juárez se informó que junto al delegado de la asamblea Euclides García, presentaron una queja en el cual demandaban una investigación que determinara si la organización política RSP había violado las reglas de financimiento para constituirse en partido político.

Los denunciantes externaban de acuerdo a la denuncia que ante el INE no habían declarado sobre la suma de 40 millones de pesos, que de acuerdo a ellos, el líder nacional de RSP, José Fernando González Sánchez, Luis Lagunas Gutiérrez, René Fujiwara Montelongo, entre otras personas, habían gastado en las asambleas de Guerrero, Sonora y Tabasco.

Asimismo, mencionan que supuestamente rentaron una flotilla de aviones privados que fueron usados para las actividades de esta organización y que fueron rentados a la empresa Flay Across, mismos que cada servicio se debe de cubrir en dólares y son onerosos debido a que pagan por hora.

Denuncia de presunto financiamiento oculto del entonces delegado Nacional de Redes Sociales Progresistas (RSP) en Tabasco, Hernán Domínguez Juárez. | Captada de video

Se añade que en el documento se le solicitó a la autoridad electoral que se niege el registro a Redes Sociales Progresistas como partido político, debido a que preferían evitar la corrupción y las ambiciones que tener perder el político. De acuerdo a la denuncia que está en poder del INE, exponen que se gastó dinero en efectivo y que se evadió la fiscalización de este órgano electoral.

Además, explicaron que cada avión rentado era de lujo y viajaban Fernando González, yerno;  Maricruz Montelongo y René Fujirama, hija y nieto de la maestra Gordillo. Añaden que también utiizaba el avión José Gerónimo Esquinca.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE turnó la denuncia a la FGR y Fepade para el inicio de la investigación de los hechos denunciados por Domínguez Juárez y Euclides García.

El pasado 3 de septiembre fueron rechazados como partidos políticos por el Instituto Nacional Electoral (INE), las organizaciones Redes Sociales Progresistas (RSP); Grupo Social Promotor de México (antes Nueva Alianza) y Fuerza Social por México, del dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces.

Correspondió a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE analizar las diversas denuncias que se recibieron en contra de estas organizaciones políticas con base a criterios de fiscalización, que destacan intervención de asociaciones gremiales, iglesias y aportaciones de dinero de entes no reconocidos.

De acuerdo al INE, en Redes Sociales Progresistas se encontró a 247 personas que están afiliadas al SNTE y aportaron cinco millones 829 mil 570 pesos. Otra situación que si se comprobó se dijo en la sesión que se comprobó que esta organización otorgó dádivas durante las asambleas, mismas que fueron descontadas.

Publicaciones sugeridas

Quién es José Ramón Enríquez, senador que deja Movimiento Ciudadano

admin

Atracan tienda a unos metros del hospital militar en Mazatlán

admin

Juez desbloquea 10 cuentas de empresa de Cruz Azul

admin