NotiChiapasNews.mx
Nacionales

Esta es la razón por la que siempre llueve en el Día de San Juan


Mundo.- El día 24 de junio se celebra año con año el día de San Juan. La iglesia católica conmemora el nacimiento de Juan el Bautista, quien es el único santo al que se le festeja su nacimiento. 

San Juan Bautista nació justo seis meses antes que Jesús, es por eso que su celebración es el 24 de junio. Él es hijo de Isabel, primo de la Virgen María. 

Varias personas tradicionalmente se han referido al 24 de junio como “cordonazo de San Juan”, y se cree que este día inicia la temporada de lluvias. 

La creencia popular de que el 24 de junio es el inicio de la temporada de lluvias, y que este día “siempre llueve” proviene de la época colonial, ya que los festejos prehispánicos al dios de la lluvia, Tláloc. Estos festejos siempre se realizaban durante el mes de junio. 

Los evangelizadores trataron de empatar dicha celebración de los pueblos prehispánicos, con la del día de San Juan. 

“La fusión de ambas tradiciones fue hecha gracias a que algunas celebraciones del calendario cristiano se empalmaban con las fiestas prehispánicas, las cuales están dedicadas a los dioses como Tláloc y las cuales se llevaban a cabo durante los meses junio y septiembre. Esto hacía que varias festividades coincidieran, entre ellas las de San Juan o San Miguel Arcángel”. 

Te podría interesar: 

Celebran en todo el mundo a San Antonio, el santo del amor

Frases e imágenes de San Antonio de Padua

Oraciones a San Antonio de Padua hoy en su día 13 de junio

Publicaciones sugeridas

Conoce las efemérides del 20 de febrero

admin

Hay 24 variantes de Covid-19 en México; OPS prevé que Gamma predomine

admin

Fuerte tormenta deja inundaciones en varias alcaldías de CDMX

admin