NotiChiapasNews.mx
Nacionales

El Himno Nacional Mexicano cumple su 166 aniversario el 12 de agosto de 2020


Un día como hoy, pero de 1854, se declaró ganadora como Himno Nacional mexicano, la composición hecha en conjunto por Jaime Nunó y Francisco González Bocanegra, en un concurso que convocó a músicos de todo el país a intentar dar vida a la pieza que representaría el orgullo nacional durante las décadas posteriores.

La letra de la pieza tiene como creador a González Bocanegra, mientras Nunó fue el encargado de musicalizar la obra. El estreno de la misma se dio 15 de septiembre de año antes mencionado.

Aniversario 166

Este 2020 ha sido fuertemente golpeado por catástrofes de todo tipo, como lo son una pandemia, huracanes, terremotos, erupciones volcánicas y demás hechos que El Debate ya te informó de forma oportuna, sin embargo, también este año es el aniversario número 166 de la canción tal vez más conocida en todo México, el Himno Nacional.

La pieza que cuenta con diez estrofas está traducida en distintas lenguas indígenas, mostrando la amplia variedad cultural que posee el país vecino del sur de Estados Unidos.




La primera ocasión en que fue grabado el himno nacional mexicano en 1890, y el encargado de la tarea fue el cantante barítono español Emilio de Gogorza; se interpretó por primera vez en 1854 en el ‘teatro Santa Anna’, después llamado ‘Teatro Nacional’.

La dirección estuvo a cargo del compositor italiano, Giovanni Bottesini; en su interpretación participaron Miguel Masón y Pedro Carbajal. Los solistas fueron la soprano Claudina Fiorentini y el tenor Lorenzo Salvi, acompañados por el coro y la orquesta de la Gran Compañía de Ópera Italiana.

Jaime Nunó

Jaime Nunó fue uno de los aspirantes que respondió a la convocatoria del 12 de noviembre de 1953, realizada por Antonio López de Santa Anna, publicada en el Diario Oficial de la Federación, para la parte musical; mientras Bocanegra lo hizo para la parte escrita.

También fue director de la Banda de Música del Regimiento de la Reina, lo que le permitió conocer a Antonio López de Santa Anna durante su exilio en Cuba.

Publicaciones sugeridas

Las cartas desde el más allá: La de Hank Aaron para Nelson Cruz

admin

FGR y Fepade reciben denuncia contra Redes Sociales Progresistas, vinculada a Elba Esther

admin

Cae supuesto rayo en avión de Aeroméxico en aeropuerto de Ciudad del Carmen, Campeche

admin